La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV respalda la competición de ciberseguridad  de la X semana de la ingeniería VIEW

En esta competición, cuyo objetivo es simular un entorno de trabajo de alta presión que cumpla una misión en torno a la ciberseguridad, han participado más de 20 estudiantes

València, 8 de abril de 2025.- Un grupo de más de 20 alumnos ha participado en la misión engineering en el marco de la X semana de la ingeniería VIEW (Valencian Innovative Engineering Week) en la que ha colaborado la Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, fruto del convenio entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y la Universitat Politècnica de Valencia.

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV está incluida en el programa de Cátedras de Ciberseguridad en España, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.

Esta misión engineering, patrocinada por la Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, que se celebró del 24 de febrero al 2 de marzo, simuló un entorno de trabajo de alta presión en el que los equipos debían cumplir misiones específicas relacionadas con la simulación de un ataque en la seguridad como la infiltración de credenciales.

Durante cada hora, los estudiantes enfrentaron nuevas condiciones que requirieron soluciones rápidas y eficientes para mantener el proyecto en marcha. Esta competencia permite a empresas o entidades observar las habilidades de resolución de problemas, liderazgo y adaptabilidad de los participantes en situaciones similares a las de los entornos reales.

Ámbito tecnológico

La misión engineering se desarrolló dentro de la X semana de la ingeniería VIEW, junto a otras actividades como workshops y visitas a empresa, desingn thinking Lab y Enterprise hub. Y ha sido organizada por BEST (Board of European Students of Technology), una asociación a nivel europeo sin ánimo de lucro formada por estudiantes universitarios europeos de carreras relacionadas con el ámbito tecnológico.

Los estudiantes ganadores de esta X semana de la ingeniería VIEW se dieron a conocer el pasado 28 de marzo, en una ceremonia de clausura que contó además con el director de la Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, Santiago Escobar, junto a representantes de otras de las entidades participantes.  

Programa de Cátedras de Ciberseguridad en España

INCIBE, dentro del Programa Global de Innovación en Seguridad, tiene como misión particular la elevación de las capacidades y recursos en ciberseguridad, en los ecosistemas académico, empresarial y tecnológico, dirigidos a impulsar las capacidades en ciberseguridad de la sociedad y la economía en general. Esta iniciativa tiene el propósito de disponer de un programa que persiga la promoción y generación del conocimiento y la transferencia del mismo al sector productivo, especialmente estableciendo sinergias entre los ámbitos sociales y económicos de la ciberseguridad. Con el objetivo de desarrollar este propósito se lanzó el pasado 1 de diciembre de 2022 la invitación pública para la colaboración en la promoción de cátedras de ciberseguridad en España.

Las iniciativas y actuaciones del programa de Cátedras de Ciberseguridad en España se engloban dentro delPrograma Global de Innovación en Seguridad, contemplado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a través del Componente 15. Inversión 7 Ciberseguridad: Fortalecimiento de las capacidades de ciudadanos, PYMES y profesionales e impulso del sector. Actúa especialmente en tres de los seis aspectos claves de la industria recogidos en el hito 245 del PRTR: impulsar la industria nacional de la ciberseguridad para el surgimiento, crecimiento y desarrollo de empresas en este sector; desarrollar soluciones y servicios de alto valor añadido en el ámbito de la ciberseguridad; y formar y desarrollar talentos especializados en el ámbito de la ciberseguridad.

Sobre INCIBE

El Instituto Nacional de Ciberseguridad es una entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, consolidado como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos y las empresas. Además, es un motor de transformación social y oportunidad para la innovación, fomentando la I+D+i y el talento.

Sobre UPV

La Universitat Politècnica de València (UPV) es, según el Academic Ranking of World Universities (ARWU), conocido como ranking de Shanghai, la mejor universidad tecnológica de España. Más del 70% del alumnado de la UPV ya trabaja al año de haber finalizado sus estudios. Y ello se debe en buena medida a las prácticas en empresa que son remuneradas. La UPV mantiene más de mil convenios que permiten el intercambio de estudiantes con otras universidades europeas, de América Latina, Estados Unidos, Canadá, Australia, China y Japón. En sus poco más de 50 años de historia, ha producido más de 145.000 publicaciones científicas. Es líder nacional en número de patentes y una de las instituciones académicas españolas que más ingresos obtiene gracias a su actividad investigadora.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *